jueves, 15 de agosto de 2013

Mitos y verdades de 4G Mitos y verdades del 4G La red 4G ya está implantándose en España. Vodafone tomó la delantera al resto en cuanto a su disponibilidad, Yoigo fue la primera en anunciarlo hace mes y medio, y Orange ha presentado hoy su oferta completa. De quien no tenemos noticias todavía es de Movistar, quien sigue demorando su anuncio, así como de las virtuales, que dependen de las operadoras que les ceden su infraestructura, y ya nos avisaron de que este proceso se retrasaría en su caso al tener que producirse las negociaciones con éstas. Pese a esto, siguen habiendo dudas sobre el 4G y qué supondrá su llegada. Aquí intentamos responderlas. Consumo de batería Una de las más extendidas dudas sobre el 4G es si consumirá más batería o no, apostando muchos porque sí. Sí y no, o mejor dicho, es algo relativo, y depende de la actitud del usuario a la hora de navegar, o en mayor grado, depende de qué tipo de contenidos esté consumiendo. El 4G consume más batería de por sí, pero aprovechando su mayor velocidad de carga y descarga de datos, podemos usar durante menos tiempo nuestro smartphone para realizar una misma tarea, ahorrando el consumo que supone el uso del procesador y sobre todo la pantalla. Dudas sobre el 4G Ejemplo práctico: si tenemos un vídeo HD de 3 minutos que en 3G carga a saltos, quizás nos lleve 6 minutos verlo por completo. En cambio, si ese mismo vídeo HD de 3 minutos lo cargamos mediante 4G, no nos costará más tiempo verlo que esos 3 minutos, ahorrando 3 minutos de consumo de recursos y pantalla a nuestro terminal. En cualquier caso, hay demasiados factores que intervienen en este proceso. Especialmente la cobertura, que en determinados casos podrá incluso darnos más velocidad 3G que 4G, sobre todo hasta que se implante por completo; o la distancia al nodo, la saturación de la red en ese momento y lugar, etc. Consumo de datos Más que una de las dudas sobre el 4G, es posible que éste sea el mayor mito que lo envuelve. En algunos puntos existe la creencia de que el 4G consume muchos más datos por el mero hecho de ser 4G en lugar de 3G. Error. Los datos varían en función de los contenidos que veamos o descarguemos. El 4G únicamente aumenta la velocidad. Si accedemos a las mismas webs y vídeos, por ejemplo, desde ambas redes por separado, el consumo de datos será exactamente el mismo: el peso de esas webs y vídeos. Dudas sobre el 4G Fuente: ECEE Colorado Otra cuestión es que al cargarlo más rápido, queramos seguir navegando o tengamos más tiempo para acceder a otros contenidos. Volvemos al ejemplo del punto anterior: si tenemos diez minutos, y en 3G nos alcanza para cargar dos vídeos, veremos esos dos vídeos. Pero si tenemos esos mismos diez minutos, y estamos conectados desde 4G, el tiempo de carga será mucho más rápido, y quizás nos dé tiempo a ver cuatro vídeos. En ese caso, sí, consumiremos más datos, pero porque realmente hemos accedido a más contenidos. Nuevamente, el 4G aporta más velocidad, nuestra forma de consumir contenidos podrá cambiar en base a él, pero no consumirá más datos con un mismo patrón de conducta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario